Versión.
Enrique Castillo Pesado, colaborador: No habrá rescate para Mexicana de Aviación. Este es un tema delicado. Bancomext notificó el acuerdo y la empresa que preside Gastón Azcárraga dijo en un comunicado que la colocación de 250 millones de dólares en los mercados internacionales era la mejor acción para ambas partes.
Sin embargo, muchas gentes dicen lo contrario. Que dicen que es un insulto a apoyar a firmas quebradas. Yo estoy de acuerdo.
Empresarios del país subrayaron que el rescate que Mexicana estaba solicitando al Gobierno Federal era un insulto para el contribuyente. Totalmente de acuerdo.
Ejecutivos de la Canacintra y Concamín, quienes pidieron no ser citados, señalaron que México se merece empresas fuertes y sanas y cada empresario debe asumir su responsabilidad en el terreno de los negocios.
Desde su punto de vista, Bancomext también falló al no ser claro desde un inicio sobre el tipo de crédito que entregó a Mexicana de Aviación y sobre las condiciones que la propia empresa le pretendía establecer.
El presidente de la Confederación Nacional Turística, nuestra amigo Miguel Torruco que, por cierto, su hija se casa próximamente con Carlos Slim Domit, consideró que hubiera sido un insulto para el pueblo de México que Bancomext autorizara el aval de los bonos de deuda por 250 millones de dólares en el mercado internacional, mientras que varias aerolíneas de bajo costo no recibieron ayuda para solventar su problema económico.
Y Torruco dijo que el 90 por ciento de las compañías turísticas nacionales pasan por dificultades económicas, de las cuales el 85 por ciento son pequeñas y medianas empresas.
Queremos que Mexicana siga adelante, que pueda superar sus problemas y para ello es necesario que se reúnan los socios, que saquen de su bolsita el capital que se requiere, le inyecten y hagan a Mexicana que todos deseamos, ya basta de pedirle dinero a otras instituciones.
Y Torruco consideró que nunca será eficiente una línea que tenga entrenar pilotos para tantos modelos.
141/204-1212[tc <-]
|